Categoría: Neurofeedback para la Vida
NEUROFEEDBACK PARA TU VIDA
Cambiar el comportamiento eléctrico de tu cerebro es diferente de cambiarle su comportamiento químico. Si cuando vas a un psiquiatra te dan una pastilla para tratar tu ansiedad están apelando al comportamiento químico. Sin embargo, cuando te haces sesiones de NFB para tratar tu ansiedad estas apelando a cambiar su comportamiento eléctrico. Las pastillas diseñadas para trabajar sobre el cerebro pueden ayudar pero también tienen efectos secundarios con la capacidad para producir iatrogenia. En cambio, en nuestras manos, el NFB promueve que el cerebro optimice o corrija su AUTORREGULACIÓN con lo cual el cerebro aumenta la eficiencia de sus servicios de supervivencia, vivencia, convivencia y el procesamiento de tus experiencias.
Pero detrás de todo esto hay algo aun más profundo, inquietante y preocupante. Apelar a las pastillas psicotrópicas -aquellas para el cerebro- implica el uso del modelo medico para abordar tu vida. Es decir, “tienes” un dolor? Entonces te doy una pastilla para hacerlo desaparecer y funciona. Pero tú nunca te enteras de qué es lo que el dolor está diciendo acerca de ti. Tú no eres relevante en este paradigma. Solamente tu dolor. Pero cuando del cerebro se trata este es un paradigma enajenante pues para el cerebro TUeres el problema!
Lo que no sabes sobre ti es que el cerebro está constantemente dándote el servicio de mediatizar tu SALIDA al mundo a través de él. El mundo entra en ti a través del cerebro. Y tu sales al mundo a través del cerebro! Es decir, si eres adulto entonces “tu” ansiedad es el aviso de que hay algo que TÚno estas haciendo BIEN y no te estas haciendo responsable de eso! Si eres un niño, entonces “tu” ansiedad es el aviso de que los adultos no están haciendo algo bien y no se están haciendo responsables de ello!
El NFB inicia un cambio en este terreno y es por ahí que podemos explicar su eficiencia en tu vida. Cuando cambias el comportamiento eléctrico de tu cerebro cambias los otros tres comportamientos SIN ALTERARLOS. Pero cuando cambias el comportamiento químico no cambias los otros tres SIN ALTERARLOS!
TESTIMONIO DEL NEUROFEEDBACK

Yo llegué al consultorio del Dr. Ricardo Rojas, neurocientifico, a los 21 años de edad, el 25 de mayo del 2016 y con el diagnostico de una ANSIEDAD CRÓNICA –acompañada de disnea, taquicardia, ataques de pánico, mucha dificultad para estudiar, esfuerzo para concentrarme, insomnio, excesiva salivación, nudo en la garganta, depresión profunda de vez en cuando –cuando en temporadas pésimas. Me quedaba absorto con facilidad, es decir, no prestaba atención a lo que me rodea sino que me ensimismaba, era inapetente y andaba con vómitos.
Recuerdo que a partir de la sesión 10 empecé a notar cambios, ya me sentía más conectado al presente y en la 15ava vi una total mejoría de eso: los síntomas casi habian desaparecido. Ya al finalizar la sesión 20 yo ya estaba muy bien. Mi ultima sesión fue el Jueves 14 Julio 2016. Fueron 20 sesiones en 6 semanas!!
Hoy día, el sábado 21 de enero 2017, seis meses después de la ultima sesión me encuentro mucho mejor. Lo que si me pasa en ocasiones es que me estreso demasiado con mis propios pensamientos. Me entretengo con ciertas formas de pensar que me hacen daño pero debido a que soy consciente de ello he logrado identificarlas. Y he notado que estos pensamientos me hacen volver a sentir el nudo, la despersonalizacion y la irrealidad. Pero a estas alturas es algo que ya no veo alarmante, sino mas bien es un aviso de que tengo que hacer las cosas correctamente. En el caso de que no pueda con ello mas adelante, como le dije mas arriba trato de mejorar en lo posible, pues iré a una consulta con usted.
Bueno eso seria todo. Muchas gracias científico Ricardo por haberme ayudado y que siga creciendo con el NFB. Si conozco a alguien más que pase por el problema que tuve, sin duda lo enviare con usted así como ya he hecho con mi tío -a quien usted ya está ayudado con el NFB. Éxitos.
Sábado 21 enero 2017
El cerebro, la experiencia y el Neurofeedback
UN PROYECTO PARA LA VIDA DE NUESTROS NIÑOS
- con déficit de atención,
- con problemas de control de la impulsividad,
- con facilidad para la distractibilidad,
- con problemas de disciplina,
- con problemas de organización del tiempo
- con problemas de organización del espacio,
- con problemas de obediencia
- “yo a su edad tenia que cuidar de mis hermanos”
- “yo a su edad no tenia ni siquiera agua en la casa”
- “yo a su edad le tenia mucho miedo a mi padre”
- “yo a su edad tenia que caminar 10 kilómetros al colegio”
- Es necesario que la PIEL sobreviva y para ello hay que asegurar el pan de cada dia
- Es necesario que haya ROPA para resguardarnos de las inclemencias del clima
- Es necesario que haya un TECHO para cuidarnos de los ataques de otros y para que podamos TENER nuestra COMODIDAD y nuestra privacidad.
Nosotros estamos poniendo manos a la obra en este tema
mediante el Proyecto L.E.O. Los invitamos a que lo visiten y
se animen a contribuir, Gracias
Conociendo su cerebro!
To: labriego28@hotmail.com
Subject: DIAGNÓSTICO
Date: Mon, 3 Mar 2014 22:33:56 +0000
Encontre en Claudia una joven brillante aunque desorientada en cuanto al papel que juega su cerebro en su capacidad para aprender y sus habilidades para estudiar.
Ricardo Rojas
Un Testimonio del Neurofeedback en mi vida
Esta mañana vi las estadísticas graficadas del proceso de 20 sesiones del NFB que empecé el 30 de Set. pasado. Viéndolas confirmé que hay varias áreas que necesito trabajar y no llego a imaginar cuántas sesiones tomaría esto.
Más allá de lo estadístico, siento que este proceso me movió las raíces más profundas y afloraron tres reacciones resaltantes:
1.- Se me intensificó el tic en la barbilla (volvió con una intensidad que creía ya superada)
2.- Se modificó mi relación con el hambre (el desayuno y almuerzo mucho más tarde de lo habitual)
3.- Se modificó mi sueño (volvieron los sueños con la casa en que nací, volvieron sueños eróticos, en un primer momento del proceso tuve mucha movilización del cuerpo mientras dormía, empecé a tener mucha más lucidez al momento de levantarme tanto en el cuerpo como en la mente)
En menor escala se presentaron también desordenes emotivos tendientes a la irritabilidad y mal genio y lo depresivo.
Durante las sesiones en sí, pude superar mi tendencia al sueño y a dormirme.
En forma paralela al inicio de este proceso, se me instaló un dolor en el hombro derecho que perdura hasta hoy.
Cabe señalar que hacen como dos años seguidos que se viene presentando en mi vida el uso de una gama de herramientas de confrontación y crecimiento personal que en muchas veces han tenido que coincidir unas con otras en forma inevitable. Con el NeuroFeedBack ha sucedido igual, es decir, paralelamente he vivido experiencias con otras herramientas.
Algo muy dentro mío, me dice que hay semillas que el NFB ha activado y que están en maceración para su posterior uso…
Antonio Aguinaga
08 Enero 14.
TESTIMONIOS DE LA VIDA REAL CON NEUROFEEDBACK
NEUROFEEDBACK & DISREGULACION

El NFB corrige la autorregulación y quita los escollos de disregulación que impiden que tengamos acceso al potencial de nuestro cerebro por lo tanto promoviendo que las conexiones faltantes se den y que las conexiones mal hechas se desmantelen. El NFB tiene dos aristas: el abatimiento de los síntomas de disregulación y la reconstrucción de nuestras competencias funcionales.
Los 251 síntomas de disregulación con los que trabajamos están distribuidos en 15 CATEGORÍAS DE DISREGULACIÓN. He aquí la lista respectiva:

- No produce efectos secundarios
- Genera cambios permanentes acumulables sesión tras sesión
- Es una intervención relativamente breve (entre 10 sesiones para ver avances y 40 para ver resultados)
- Es una intervención no invasiva
- No crea dependencia, al contrario despierta y fomenta la autonomía
- Es totalmente científico, en el sentido que hay un contingente de científicos usando la tecnología para entender cómo funciona el cerebro
¡NO PERMITAS QUE EL STRESS SE APODERE DE TI. PODEMOS AYUDARTE!